
FLUJOS DE VOZ QUE NO CESAN. MANUEL AGUILERA SERRANO
31 enero, 2025
ARQUITECTURAS HUMANAS. Poesía metafísica. Cuerpo, forma, fondo. ELENA NÚÑEZ SAMBUCETY
7 febrero, 2025POEMAS MÍNIMOS. ATILANO SEVILLANO
12,00€
Título: POEMAS MÍNIMOS
Autor: ATILANO SEVILLANO
Año de Publicación: 2025
Colección: Poesía
ISBN-13: 978-84-18566-51-6
Editorial: Rilke
PVP: 12 Euros (IVA Incluido).
Págs. 114
RESEÑA:
Los poemas intimistas o introspectivos y reflexivos de Atilano Sevillano, reunidos en esta su quinta obra poética, se caracterizan por su brevedad, énfasis en la sencillez y defensa de la palabra desnuda de artificio o vana retórica, permitiendo una lectura fluida y llegar al interior de las personas. Son también una muestra de la hibridación de los géneros: se trata de una escritura versolibrista fronteriza que aúna y/o alterna las formulaciones del pensamiento, el aforismo y la poesía. A pesar de su brevedad, los poemas se convierten en un vehículo para explorar temas universales como el amor, el desamor, la soledad, el desengaño, los sueños, el silencio, la identidad personal, el sentido de la vida, la muerte, y su vínculo, el paso del tiempo. Una poesía de indagación en la naturaleza del ser humano. Una poesía de la meditación y el pensamiento, llena de interrogantes, de indagaciones que nos remiten a nosotros mismos y preguntas que nos edifican.
Poemas mínimos es un libro versátil en cuanto a la estructura y la forma, lo que posibilita explorar diversas modalidades de expresión poética en un espacio reducido. Se renuncia a la rima, pero no al ineludible ritmo, a la claridad y evocación de imágenes poderosas con palabras mínimas. La cadencia natural de los versos contribuye a una lectura fluida, con usos efectivos de pausas y silencios. En el decir de Sevillano se observa también una marcada vocación metaliteraria que lleva a reflexionar sobre la propia escritura e indagar en el lenguaje.
El autor, defensor del “menos es más”, muestra gran habilidad en su manejo del lenguaje (claro, austero y conciso, pero efectivo) y su capacidad para transmitir al lector una inmersión en los sentimientos, emociones y reflexiones profundas. El enfoque y formato minimalista es fresco y original, capaz de atrapar a los lectores e impulsarles a mirarse a sí mismos. Muchos de los poemas se leen como si fueran susurrados.
EL AUTOR:
Atilano Sevillano, sayagués (Argusino de Sayago, 1954) afincado en Valladolid, es Doctor en Filología Hispánica, Lcdo. en Teoría de la literatura y Literatura comparada y Lcdo. en Psicología. Está incluido en el Diccionario de Escritores de Castilla y León. Cultiva la poesía visual, forma parte del Colectivo DARt y ha publicado La Mirada (lecto)Escrita y otros arteFactos (Ediciones Babilonia, 2024). Ha participado en numerosas antologías y obras colectivas. Cofundador de la revista literaria salmantina Aljaba (Papeles literarios) y de las barcelonesas, Poiesis (Revista de crítica y creación poética) y Cármenes (Revista de poesía. Creación, teoría y crítica). Es coautor del libro de texto Literatura española y universal (McGraw-Hill, 1999).
Es un escritor que cultiva la Literatura breve. Su obra abarca diversos géneros. Así, en el ámbito de la aforística, ha publicado: Esquirlas (Alhulia, 2020) y Breverías (Libros del Aire, 2024). Su obra poética comprende cuatro poemarios: Presencia indebida (Devenir, 1999) con prólogo del poeta zamorano Claudio Rodríguez, Hojas volanderas (Celya, 2008), Trazos. Haikus y otros poemas breves (Vitrubio, 2020) y Las cuatro estaciones. Haikus para jóvenes lectores (Gunis, 2023).
Hasta la fecha ha reunido sus relatos breves e hiperbreves en cuatro libros: De los derroteros de la palabra (Celya, 2010), Lady Ofelia y otros microrrelatos (Amarante, 2015), Al pie de la letra. Microrrelato de la A a la Z (PiEdiciones, 2017) y Minificciones de diván (PiEdiciones, 2018). Es autor también de Microteatro. Piezas (hiper)breves para gente joven (Castilla Ediciones, 2021) y Teatro mínimo (Íbera Ediciones, 2022).
Sinopsis de POEMAS MÍNIMOS
Los poemas intimistas o introspectivos y reflexivos de Atilano Sevillano, reunidos en esta su quinta obra poética, se caracterizan por su brevedad, énfasis en la sencillez y defensa de la palabra desnuda de artificio o vana retórica, permitiendo una lectura fluida y llegar al interior de las personas. Son también una muestra de la hibridación de los géneros: se trata de una escritura versolibrista fronteriza que aúna y/o alterna las formulaciones del pensamiento, el aforismo y la poesía. A pesar de su brevedad, los poemas se convierten en un vehículo para explorar temas universales como el amor, el desamor, la soledad, el desengaño, los sueños, el silencio, la identidad personal, el sentido de la vida, la muerte, y su vínculo, el paso del tiempo. Una poesía de indagación en la naturaleza del ser humano. Una poesía de la meditación y el pensamiento, llena de interrogantes, de indagaciones que nos remiten a nosotros mismos y preguntas que nos edifican.
Poemas mínimos es un libro versátil en cuanto a la estructura y la forma, lo que posibilita explorar diversas modalidades de expresión poética en un espacio reducido. Se renuncia a la rima, pero no al ineludible ritmo, a la claridad y evocación de imágenes poderosas con palabras mínimas. La cadencia natural de los versos contribuye a una lectura fluida, con usos efectivos de pausas y silencios. En el decir de Sevillano se observa también una marcada vocación metaliteraria que lleva a reflexionar sobre la propia escritura e indagar en el lenguaje.
El autor, defensor del “menos es más”, muestra gran habilidad en su manejo del lenguaje (claro, austero y conciso, pero efectivo) y su capacidad para transmitir al lector una inmersión en los sentimientos, emociones y reflexiones profundas. El enfoque y formato minimalista es fresco y original, capaz de atrapar a los lectores e impulsarles a mirarse a sí mismos. Muchos de los poemas se leen como si fueran susurrados.
POEMAS MÍNIMOS
Portada | Ver portada |
---|---|
Año | 2025 |
Idioma | Español |
Encuadernación | Rústica |
Nº de páginas | 114 |
ISBN | 978-84-18566-51-6 |